ACCESO APP

Email

info@proyectosplv.com

Llámenos

915 79 06 84

Dirección

Av. Del Brasil, 30. 28020, Madrid

En el mundo del merchandising, los medios físicos en la animación del punto de venta es el arte de transformar el espacio comercial en un entorno vivo, dinámico y persuasivo. A través de técnicas visuales y estructurales, se busca atraer la atención del cliente, estimular su interés y facilitar la decisión de compra.

Dentro de esta estrategia, los medios físicos son el punto de partida. Constituyen el soporte tangible que hace visible la oferta y da forma a la experiencia del consumidor. En PROYECTOS PLV sabemos que la eficacia del punto de venta comienza con un entorno físico bien planificado.

Dentro del merchandising, la animación en el punto de venta es un elemento clave para atraer al consumidor, comunicar los valores de la marca y mejorar la rentabilidad del espacio comercial.

1. Presentación del producto en masa y a granel

La presentación en masa proyecta sensación de abundancia y dinamismo, ideal para productos de alta rotación o campañas promocionales. Por otro lado, la presentación a granel aporta una imagen de sostenibilidad, cercanía y libertad de elección, valores cada vez más apreciados por el comprador actual.

Ambas fórmulas, bien aplicadas, favorecen la compra por impulso y refuerzan la confianza del cliente.

Presentación a granel como medio físico en la animación del punto de venta – Proyectos PLV

Ejemplo de presentación de producto a granel, donde el color, el orden y la sostenibilidad refuerzan la experiencia del cliente en el punto de venta.

2. Exhibición destacada, islas y cabeceras de góndola

Las cabeceras de góndola, las islas promocionales y las exhibiciones destacadas son zonas de máximo impacto visual. Su correcta ubicación, junto con un diseño atractivo, incrementa la visibilidad del producto y la notoriedad de marca.

La clave está en la renovación periódica y en el uso de elementos PLV creativos que generen sorpresa e interés, de ahí la importancia del merchandising visual en el retail moderno.

En PROYECTOS PLV trabajamos cada día para que la animación en el punto de venta sea una experiencia que conecte la marca con el consumidor desde el primer impacto.

3. Accesibilidad y ergonomía

Un producto visible, accesible y bien ordenado tiene más posibilidades de ser vendido. La accesibilidad y la ergonomía en la disposición de los productos favorecen un recorrido fluido, facilitan la interacción y mejoran la experiencia del comprador. Pequeños ajustes en alturas, pasillos o señalización pueden marcar una gran diferencia.

4. Información clara y legible

La información visual debe ser inmediata y comprensible. Precios, promociones o mensajes breves en grandes caracteres aportan claridad, refuerzan la transparencia y reducen la confusión. Además, una señalización coherente ayuda a mantener la identidad visual del punto de venta.

Los medios físicos en la animación del punto de venta son el primer paso para transformar un espacio comercial pasivo en un entorno dinámico y rentable. De ahí que toda la información que se aporte en ese espacio, es clave para mantener la atención del cliente, durante el proceso de compra.

Conclusión

En definitiva, los medios físicos son la base de toda animación en el punto de venta eficaz: orden, impacto visual y accesibilidad que convierten el espacio comercial en una experiencia viva y rentable. Desde la presentación hasta la accesibilidad, cada elemento contribuye a crear una experiencia coherente, atractiva y rentable. En las próximas entregas abordaremos los medios psicológicos, los medios de estímulo y los medios personales, que completan el universo de la animación comercial.