ACCESO APP

Email

info@proyectosplv.com

Llámenos

915 79 06 84

Dirección

Av. Del Brasil, 30. 28020, Madrid

Recuento de stock en retail: cómo optimizarlo con un calendario eficaz

En el entorno del retail, el recuento de stock en retail es una práctica clave para garantizar la eficiencia operativa, evitar pérdidas y maximizar la rentabilidad. Aunque muchas empresas lo perciben como un proceso tedioso, su correcta planificación y ejecución puede marcar la diferencia entre una gestión eficiente y un caos en la reposición.

¿Por qué es importante el recuento de stock?

El stock no controlado puede generar roturas de inventario, exceso de mercancía o incluso pérdidas económicas por caducidad o deterioro. El optimización en el control de inventario  permite:

  • Detectar diferencias entre stock teórico y real.
  • Mejorar la precisión en la reposición de productos.
  • Facilitar una buena experiencia de compra al cliente final.
  • Optimizar el espacio en el lineal y el almacén.

Ventajas de realizar recuentos continuos

Los recuentos cíclicos o permanentes ayudan a mantener actualizada la información del inventario sin interrumpir la operativa habitual. Estas son sus principales ventajas:

  • Permiten la detección temprana de errores o pérdidas.
  • Reducen la necesidad de inventarios generales que paralizan la actividad.
  • Facilitan la auditoría interna y el análisis de ventas.
  • Aumentan la fiabilidad del sistema de gestión de stock.

Inconvenientes de un recuento constante

Sin embargo, realizar recuentos frecuentes puede implicar:

  • Consumo de recursos humanos y tiempo operativo.
  • Posible interferencia con la atención al cliente.
  • Necesidad de capacitación del personal en metodologías de recuento.

Por ello, es fundamental encontrar el equilibrio adecuado.

¿Es conveniente establecer un calendario de recuentos?

La respuesta es sí. Establecer un calendario de recuentos permite organizar los esfuerzos de forma sistemática y eficiente. Recomendamos:

  1. Dividir el punto de venta por zonas o categorías.
  2. Priorizar productos de alta rotación o con más incidencias.
  3. Asignar responsables por área.
  4. Utilizar herramientas tecnológicas de apoyo, como lectores de código de barras o apps de gestión.

Un calendario bien diseñado no solo facilita el recuento, sino que mejora la gestión de stock y la toma de decisiones comerciales.

¿Cómo organizarlo correctamente?

Desde PROYECTOS PLV, especialistas en instalación de publicidad en el punto de venta, recomendamos integrar el recuento dentro del flujo habitual del punto de venta, como parte del merchandising y del control visual del lineal. Este proceso también se puede alinear con campañas promocionales o lanzamientos de producto, garantizando que haya stock disponible en el momento oportuno.