Plan de Reducción de la Huella de Carbono
En PROYECTOS PLV, como empresa especializada en la instalación de publicidad en el punto de venta en toda España, reconocemos la necesidad urgente de contribuir a la lucha contra el cambio climático. Por ello, estamos desarrollando e implementando un Plan de Reducción de la Huella de Carbono, adaptado a nuestra actividad y cadena logística.
Objetivos del plan
- Medir nuestra huella de carbono (alcance 1, 2 y parte del 3) siguiendo el estándar GHG Protocol.
- Reducir un mínimo del 30% de emisiones directas (alcance 1) en tres años.
- Compensar parcialmente las emisiones no evitables con proyectos de reforestación o compensación verificada.
- Sensibilizar a nuestra cadena de valor en prácticas bajas en carbono.
Principales acciones previstas
- Sustitución progresiva de flota térmica por vehículos eléctricos.
- Uso de electricidad 100% renovable en oficinas y almacenes.
- Optimización logística mediante planificación digital y rutas eficientes.
- Reducción del consumo energético en centros de trabajo (climatización, iluminación LED, etc.).
- Evaluación de proveedores bajo criterios de impacto ambiental.
Plan de Movilidad Sostenible – Flota de Instaladores Nacionales.
En línea con nuestro compromiso ambiental, PROYECTOS PLV ha puesto en marcha un Plan de Movilidad Sostenible específico para los equipos de instalación que operan a nivel nacional, con foco en la electrificación de la flota y la eficiencia operativa.
Objetivos del plan
- 100% de la flota operativa urbana y regional con vehículos eléctricos antes de diciembre de 2030.
- Reducción del consumo energético y tiempos improductivos mediante rutas optimizadas.
- Mejora de la autonomía operativa y reducción del impacto acústico en entornos urbanos.
Medidas específicas
1. Flota eléctrica
- Furgonetas eléctricas ya en operación.
- Infraestructura de carga propia en bases regionales.
- Convenios con redes públicas para recarga rápida.
2. Rutas inteligentes y planificación digital
- Software de planificación que reduce desplazamientos innecesarios como la aplicación Googlemaps o RouteXL.
- Asignación por zonas para evitar trayectos cruzados.
- Monitorización en tiempo real de incidencias y consumos.
3. Formación y conducción eficiente
- Formación interna en eco conducción eléctrica para instaladores.
- Incentivos por ahorro energético y cumplimiento de buenas prácticas.
4. Indicadores de seguimiento
- km eléctricos recorridos / total
- emisiones CO₂ evitadas por zona geográfica
- consumo energético por instalación (kWh/km)
Resultados iniciales (Q2 2025)
- 3% de las rutas nacionales ya cubiertas por furgonetas eléctricas.
- Reducción estimada: -11,2 tCO₂ eq. en lo que va del año.
- Mejora del 6% en eficiencia de rutas respecto a 2024.